Las últimas
novedades en el mundo de la tecnología
Con el Watch de
Apple a la vuelta de la esquina, las marcas apuestan
por pegar primero, para
pegar dos veces. Las propuestas incorporan diseños arriesgados, que en
ocasiones sacan la función ‘smart’ de la cara del reloj. La duración de la
batería sigue siendo el gran obstáculo a vencer.

Estas son cuatro
propuestas interesantes que deja el Salón de Las Vegas.
Alcatel Onetouch
Watch
Con su Onetouch,
Alcatel lanza su línea Watch, en la que espera combinar diseño, versatilidad y
precio para capturar una porción del mercado de los ‘wearables’.
Si bien es de
destacar su capacidad para funcionar bien como banda o como reloj, sin duda es
el precio de 149 dólares con el que se anuncia su salida a la venta el ‘gancho’
con el que la marca busca atraer compradores. Dependiendo de la modalidad
elegida, el dispositivo puede monitorear la actividad física (contar pasos,
metros y calorías) o la calidad del sueño, también recibe notificaciones del
teléfono en lo que tiene que ver con llamadas y mensajes, y permite controlar
de manera remota las funciones multimedia.
Alcatel optó por un
sistema operativo propio, eso sí, compatible con dispositivos Android y iOS. La
batería, asegura, dura más de dos días y puede llegar a cinco si se usan las
funciones más básicas.
Garmin Fenix 3
La firma
estadounidense (conocida, sobre todo, por sus dispositivos GPS) lanzó tres
relojes en el CES 2015. Sin embargo, dos de ellos son básicamente GPS con
correas y es el Fénix 3 el que más se aproxima a un reloj y, por tanto, el
único que concebiblemente podría ser usado en la muñeca todo el día todos los
días.
Una función
Bluetooth que no tenían sus predecesores le da al Fenix 3 más versatilidad,
pues le permite conectarse al celular de manera eficiente. Claramente dirigido
a deportistas y exploradores, el aparato mezcla las funciones normales de
monitoreo de la actividad física con una brújula muy precisa, un barómetro y un
altímetro. Por supuesto, a eso suma las ventajas de una marca especializada en
GPS. Así, puede salvar una ubicación específica para que usted halle el camino
de vuelta a un campamento o a su vehículo sin importar cuánto se aleje. Su
función (rastro de migajas) le permite recorrer o retomar la ruta de una
expedición previa. Pero semejante arsenal de funciones tiene un precio, que en este
caso es de 499 dólares.
Whitings Activité
Pop
Un monitor de
actividad, pero con estilo. Así es como esta firma presenta su propuesta, en la
que el diseño es un factor destacado. Dicho simplemente: se trata de uno de los
relojes inteligentes más bonitos que hemos visto, pero que esconde, sin
embargo, una trampa.
Porque en realidad
se trata de un monitor de actividad física disfrazado de reloj. Por eso, si
bien tiene capacidades útiles para quienes acostumbran caminar, correr o nadar,
es poco más lo que ofrece en términos de funciones. También tiene un monitor de
sueño que, por añadidura, ofrece despertarlo con una ‘alarma silenciosa’, en
lugar de un timbre estridente.Sus limitaciones, sin embargo (no monitorea
mensaje ni llamadas) se ven compensadas con una vida de la batería sin rival
(hasta ocho meses con una carga) y un precio difícil de igualar: 150 dólares.
Por ahora, funciona con una app disponible solo para dispositivos iOS.
Montblanc
Timewalker
¿Qué hacer si su
empresa produce relojes de pulsera y de pronto Apple anuncia el suyo? Mirar a
la banda para agregar el factor ‘inteligente’ parece una buena opción y a eso
le apuesta Montblanc con su Timewalker, una lujosa banda de cuero italiano que
soporta una pantalla de carbono en donde se despliegan las funciones ‘smart’,
que incluyen mensajes y llamadas. Cuesta 300 dólares que NO incluyen el costo
del reloj.
No hay comentarios:
Publicar un comentario