Los robots se usan
para más actividades diarias
Wall Street los usa
para tomar decisiones multimillonarias en cuestión de nanosegundos, la NASA
para identificar meteoritos, la medicina para buscar curas a grandes
enfermedades y ahora el periodismo para informar mejor y más rápido. En esta
semana, los robots se pusieron de moda, después de que el periódico Los Angeles
Times diese la exclusiva del terremoto en California recurriendo a uno de sus
aparatos, pre programado para ponerse "a trabajar" cuando se produce
un temblor. El padre de la criatura es el periodista y desarrollador Ken
Schwencke, el creador de "Quakebot", un algoritmo diseñado para
extraer información del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) cuando hay un
temblor e incluirla en una plantilla. En este año, solo en Europa se desarrollarán
al menos 18 encuentros para hablar de los avances y la utilidad de la robótica.
El mes pasado, en Barcelona se analizó esta temática y la Internet de las
cosas. Allí también se debatió sobre el negocio electrónico internacional, como
una nueva tendencias a escala mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario