Powered By Blogger

lunes, 13 de enero de 2014

MICROSOFT PRESENTARÁ WINDOWS 9 EN ABRIL
Microsoft presentará su nueva versión de Windows 9 en abril, según informó hoy un reporte del periodista Paul Thurrott, especialista en el área. Microsoft lanzará el nuevo Windows 9 en un esfuerzo por intensificar su presencia en el mercado cada vez más competitivo de tabletas y computadoras portátiles, señala. Según Thurrott, el gigante del software quiere mitigar así la floja recepción que tuvo el Windows 8, cuyo primer lanzamiento fue en 2012, con una interfaz renovada. En octubre de 2013 se lanzó la actualización 8.1, con mejoras en las algunas aplicaciones. Microsoft espera salvar la brecha entre los ordenadores portátiles tradicionales de Windows y las tabletas operadas por los sistemas operativos iOS de Apple y Android de Google. El sistema ha sido rechazado por los consumidores que no están seguros de cómo utilizar el software híbrido. Según Thurrott, en el nuevo sistema operativo se incluirá otra vez el menú de inicio tradicional, que se abandonó en favor del diseño confuso de Microsoft Metro, agrega el informe. El Windows 9, cuyo nombre clave es "Threshold" (umbral), se dará a conocer en la conferencia de desarrolladores BUILD de Microsoft que se realizará entre el 2 y el 4 de abril de este año en San Francisco, California

lunes, 6 de enero de 2014

Vine se estrena en la web


Vine, la popular plataforma de videos cortos, ahora está disponible en la web, por lo que los usuarios pueden ver su perfil y agregar comentarios a su contenido favorito desde la PC. Otra de las características interesantes de este lanzamiento es el botón 'TV Mode', ubicado en la esquina superior derecha de la pantalla, el cual permite ver los clips en una interfaz más limpia y grande. Al ser un servicio creado para dispositivos móviles, la creación de videos está limitada únicamente a los teléfonos inteligentes con los sistemas operativos iOS (Apple), Android y Windows Phone. "Este lanzamiento es un primer paso para ofrecer una experiencia web más rica y agradable. Esperamos introducir más mejoras en 2014", se informó en el blog oficial de la compañía. Para acceder a la plataforma a través de la web, es necesario visitar la página e introducir nombre y contraseña del usuario, aunque también se puede entrar por medio de una cuenta de Twitter. Vine es el servicio de videos cortos de la red que permite escribir mensajes de 140 caracteres; fue lanzado en enero de 2013 para los móviles con iOS, posteriormente se presentó la versión para Android, en junio del mismo año. En este último mes, la aplicación tenía alrededor de 13 millones de usuarios, pero poco después, en agosto, alcanzó los 40 millones.


La TV ultra HD, una apuesta del 2014


En el Consumer Electronic Show (CES), un encuentro mundial de tecnología, que se realizará desde mañana en Las Vegas, se concentrará lo 'in' en innovación. En cuatro días se podrá observar desde autos hasta tenedores inteligentes con vida interior digital. Una de las novedades más visibles en este escenario serán los grandes aparatos de televisión. Durante el 2014, el sector espera que los Juegos Olímpicos de Invierno y el Mundial de Fútbol de Brasil funcionen como nuevo estímulo, porque le dan a los consumidores una buena excusa para decidir la compra de un nuevo televisor de pantalla plana. Los fabricantes apuestan este año por los aparatos con resolución ultra HD y pantallas curvas. Curved UHD es una de las tendencias más importantes de la feria, dijo Hans Wienands, jefe de Samsung Alemania. También LG Electronics presentará este televisor de 105 pulgadas. La pantalla que en los bordes laterales está levemente curvada pretende intensificar aún más la experiencia visual, de manera similar a la vivida en el cine. Además, los fabricantes esperan que la llamativa forma de las pantallas ejerza una especie de fuerza de atracción para los usuarios. La nueva resolución UHD, denominada también Ultra-HD, es de 3 840 por 2 160 píxeles, es decir cuatro veces mayor que en la pantalla Full-HD, y ofrece al espectador una nitidez extrema. Los precios de estos nuevos aparatos aún no están fijados. Pero la producción de los paneles UHD está aumentando significativamente, dijo Wienands, por lo que se considera que habrá precios también por debajo de los USD 6 800. Él señala además, que la tecnología UHD se abaratará más rápido para los consumidores que los displays OLED. La calidad de la imagen de estas pantallas no es comparable, indicó. Pero hasta que estos aparatos estén listos para el mercado masivo pueden pasar todavía de tres a cuatro años.


Mayores de 65 años son un grupo en crecimiento en redes sociales

Cuando Mark Zuckerberg creó Facebook mientras estudiaba en Harvard probablemente nunca pensó en la 'tercera edad' como el principal nicho de mercado de su plataforma, pero, casi una década después, el futuro de esta red social depende cada vez más de su implantación entre las personas mayores. En 2013, los mayores de 65 años fueron el grupo demográfico que más creció en la mayoría de las redes sociales en Estados Unidos, incluidas Facebook y Twitter, un aumento que contrasta con una ligera disminución en el número de usuarios más jóvenes, según una encuesta del Centro de Investigaciones Pew divulgada esta semana. De esta forma, los jóvenes ya no sólo comparten espacio virtual con sus padres o tíos, sino que también lo hacen con sus abuelos. El sondeo de Pew revela que, aunque Facebook sigue reinando entre las redes, su alcance es tan grande que empieza a tocar techo y, además, un creciente número de usuarios ya reparte su tiempo entre varias redes sociales: son los signos del desgaste que implica su liderazgo. Según Pew, el 71 por ciento de los internautas estadounidenses tiene un perfil en Facebook, lo que supone un 4 por ciento más que a finales de 2012, pero este incremento se debe únicamente a los mayores de 30 años y, sobre todo, a su expansión entre los mayores de 65 años. El porcentaje de usuarios de la red creada por Zuckerberg mayores de 65 en Estados Unidos ha crecido un 10 por ciento en el último año y ya alcanza al 45 por ciento de los que navegan por internet con esa edad. Este aumento contrasta con la disminución del 2 por ciento (del 86 por ciento de 2012 al 84 por ciento de 2013) en los usuarios de entre 18 y 29 años, los que llevaron a esta aplicación a convertirse en el destino favorito en internet de centenares de millones de personas en todo el mundo tras comenzar como una página dirigida a estudiantes de Harvard. A pesar de que los jóvenes siguen siendo, de largo, los principales usuarios de las redes sociales, los números no engañan: su potencial de crecimiento es mucho mayor en la tercera edad. "La demografía de las audiencias de las redes sociales puede cambiar a lo largo del tiempo y, como en cualquier negocio, las redes que cambien con ellas prosperarán", asegura Tammy Gordon, vicepresidenta de la Asociación Americana de Jubilados. "Las redes están más desarrolladas cuando incluyen generaciones múltiples y ciertamente tiene sentido incluirlas desde un punto de vista comercial", apunta Gordon. Thomas Kamber, director y fundador del centro Servicios Tecnológicos para Mayores, se queja de que las empresas del sector sólo piensan en la gente joven y es difícil convencerlas de lo contrario. "Es una lástima, porque los mayores son los que prueban la calidad de sus productos. Si diseñas para mayores, funciona para todo el mundo", afirma Kamber. Gordon destaca que los mayores utilizan teléfonos inteligentes o tabletas, que juegan a los videojuegos y compran por internet, igual que las personas más jóvenes, y que, como ellos, recurren a las redes sociales para permanecer en contacto con familiares o amigos. Este interés creciente por las técnicas más punteras de la gente mayor se ha forjado "en los últimos dos o tres años", según Kamber, quien hace diez años fundó una organización sin ánimo de lucro que ofrece clases de informática a jubilados en Nueva York. "Cuando empezamos, nuestros cursos estaban centrados en el funcionamiento básico de internet y el correo electrónico, pero ahora nuestros usuarios nos piden aprender a utilizar Facebook y teléfonos inteligentes", comenta. Para Kamber, este fenómeno puede atribuirse a que los mayores disponen hoy de suficientes nociones de informática para ello y a su voluntad de mantenerse activos. "Quieren involucrarse en el mundo y la tecnología es una forma de conseguirlo. Están pidiendo más participación en la sociedad digital. Además, hace tres años casi ninguno jubilados sabía utilizar un ordenador, ahora sí. Y manejarse en Facebook es el siguiente paso", abunda el director de Servicios Tecnológicos para Mayores. En los tiempos de Facebook, cuando ya parecía que estaba todo visto, las tecnologías han creado nuevas situaciones y por eso no es tan extraño que un nieto le dé al "me gusta" a una foto subida por su abuelo.



Crean una 'madre electrónica' para controlar los objetos de la casa

Parecida a una muñeca rusa, una firma francesa presentó el domingo en Las Vegas a “la madre de todos los objetos conectados” a internet, para controlar quehaceres diarios como el cepillado de dientes o el regado de las plantas. “Es un sistema muy simple que permite transformar cualquier objeto de la vida cotidiana en un objeto conectado”, explicó Rafi Haladjian, fundador de Sen.se, durante una presentación a la prensa durante el salón de la electrónica CES. El aparato, que recuerda a una muñeca rusa de unos 16 cm de alto y bautizada “mother” (madre) , permite una vez conectada a la red de internet del domicilio administrar hasta 24 objetos gracias a pequeños censores llamados “cookies”. Las cookies, sensibles al movimiento o a la temperatura, se instalan en el objeto a controlar y transmiten una señal para indicar, por ejemplo, si alguien olvidó tomar un medicamento. “Son versátiles: se puede cambiar su uso según las necesidades del momento”, subrayó Haladjian, al destacar que la batería de los censores pueden estar un año sin descargarse. “No es ciencia ficción, no son personas que hacen gestos específicos para comunicarse con las máquinas. Pero son personas que se cepillan los dientes normalmente, que guardan sus medicamentos en cajas. Salvo que hay un cookie dentro que hace útiles los objetos sin que haya necesidad de aprender gestos nuevos, aplicaciones nuevas, es una forma de hablar a las máquinas”, indicó. Sen.se prevé iniciar las primeras entregas en la primavera boreal, pero ya se pueden efectuar pedidos sobre el sitio web, con precios de USD 222 por la mother y cuatro cookies, y de USD 99 por un paquete de cuatro cookies extras.

La NASA pospone lanzamiento de cohete a ISS por ola de frío en EE.UU.
La NASA pospuso hoy, 06 de enero de 2013, el lanzamiento de la nave espacial no tripulada 'Cygnus' debido a las condiciones meteorológicas y a las bajas temperaturas en Estados Unidos. De acuerdo con la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) la nave diseñada para transportar suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS) despegará este miércoles, 08 de enero de 2014, un día más tarde lo previsto. El cohete irá cargado con 1 300 kilos de suministro, experimentos científicos, repuestos y hardware. La 'Cygnus' partirá desde la base espacial de Wallops Flight Facility en el estado de Virginia. Se espera que llegue a la ISS el domingo.