Google y Microsof bloqueara la búsqueda del Maltrato Infantil

Las multinacionales estadounidenses de
servicios de internet Google y Microsoft bloquearán hasta 100 000 términos
comúnmente utilizados para buscar imágenes de abuso infantil en internet,
informa hoy 'The Daily Mail'. En un artículo en el periódico, el consejero
delegado de Google, Eric Schmidt, confirma que un equipo especializado de 200
personas ha introducido nuevos algoritmos en los motores de búsqueda para
garantizar que al introducir esos términos clave no se obtengan resultados.
"Estos cambios han limpiado los resultados para unas 100 000 peticiones de
búsqueda que pueden estar relacionados con el abuso sexual de menores",
explica Schmidt. El responsable de Google adelanta que, tras ser probado en el
Reino Unido, el sistema de bloqueo se extenderá a otros países de habla inglesa
y, en los próximos seis meses, se traducirá a otros 158 idiomas. Microsoft, que
opera Yahoo y Bing, también ha bloqueado la obtención de resultados en sus
motores de búsqueda. Paralelamente, unos 13 000 términos relacionados con el
abuso sexual de menores arrojarán advertencias sobre la ilegalidad de esa
actividad y ofrecerá a los usuarios el contacto de centros de ayuda. En
declaraciones al diario, el primer ministro británico, David Cameron, calificó
de "avance significativo" la medida tomada por Google y Microsoft
-que primero se habían negado a censurar los contenidos- y recordó que, si
estas empresas "incumplen sus compromisos", introducirá legislación
para obligarlas. El pasado julio, Cameron pidió a las dos gigantes
estadounidenses, que copan el 95% del tráfico de búsquedas en internet, que
redoblaran sus esfuerzos para prevenir la pornografía infantil y se aseguraran
de invalidar los términos "inequívocamente" encaminados a obtener
imágenes y material ilícito de menores. Está previsto que representantes de
Google y Microsoft, así como de otras empresas de internet, se reúnan hoy con
Cameron en Downing Street para analizar el asunto, en la llamada Cumbre para la
seguridad en internet.
Me parece muy bien que traten de eliminar este tipo de problemas por las redes sociales.
ResponderEliminarMe pareció muy interesante y correcto para el desarrollo sin trabajo ni maltrato infantil para vivir sin discriminación.
ResponderEliminarMe parece mal debido a que las personas tienen que conocer que es eso y como detectarlo y tambien saberlo detener y que hacer si estas en ese estado osea imaginate que yo soy maltratada (es un ejemplo) jaja como voy a saber que hacer? quien me puede ayudar?, bueno esa es mi opinion :) Buen tema!
ResponderEliminar