Parque Nacional
Yasuní
Ubicación
El
Parque Nacional Yasuní (PNY), se sitúa en áreas de las subcuencas de los ríos Tiputini, Yasuní, Nashiño, Cononaco yCuraray,
tributarios del río Napo, quien a la vez desemboca en el Amazonas. El Parque
tiene forma de herradura y comprende desde la zona sur del río Napo y norte del
río Curaray, extendiéndose por la cuenca media del río Tivacuno.1Según
un reciente estudio2 el Parque Nacional Yasuní y la zona
ampliada subyacente se consideran la zona más
biodiversa del planeta por
su riqueza en anfibios, aves, mamíferos y plantas. Este parque cuenta con más especies de
animales por hectárea que toda Europa junta.
Biodiversidad
Yasuní es una de las zonas de la Tierra más biodiversas,2 los estudios hablan de 150 especies de
anfibios, 121 de reptiles, 598 especies de aves, entre 169 (confirmadas) y 204
(estimadas) de mamíferos, y en flora se han identificado 2113 especies y se
estima que existirían alrededor de 3100.2
Yasuní ITT
La Iniciativa Yasuní-ITT fue una
propuesta surgida de grupos ecologistas y tomada por el gobierno de Rafael Correa en 2007, para condicionar la
posibilidad de que el Estado ecuatoriano permita la extracción de petróleo que
se encuentra en el bloque petrolero ITT que se encuentra en la zona norte
del Parque. Se basó en que los países desarrollados paguen a Ecuador cada año para
mantener ese territorio sin explotación petrolera. Finalmente en 2013 el estado
ecuatoriano canceló la campaña y anunció que un 0.1% del parque nacional se
usará para la extracción petrolera,3 es decir 10 km² (1000 ha),
lo que se estima generará alrededor de 18.000 millones de USD (600 millones de
dólares anuales durante 30 años).
Me pareció muy mala esta idea de la explotación del Yasuni porque es nuestro legado , proteger la naturaleza y este es nuestro pulmón, lo que se debería cuidar para toda una vida.
ResponderEliminarno es bueno que exploten el yasuni ya que es el pulmon del ecuador
ResponderEliminarBueno yo creo que el parque nacional Yasuní es muy importante ya que en el se encuentran gran variedad de especies, lastima que el gobierno quiera explotarlo...
ResponderEliminarTenemos que conservar el parque nacional Yasuní ya que es el unico con varias especies de flora y fauna que no se encuentran en otros lugare del mundo
ResponderEliminarA mi no me parece bien que exploten el Yasuní, ya que en esta area viven poblaciones como los Huaorani y mucha cantidad de endemismo de especies de flora y fauna que van hacer arrebatados de su hábitat
ResponderEliminarPara mi el yasuni es una de las areas con una gran variedad de especies de flora fauna y que este no debe ser explotado
ResponderEliminarEs importante hablar del Yasuní ya que este nos permite admirar la belleza de nuestro país y el cual debemos proteger.
ResponderEliminares importante hablar del yasuni ya que este tiene uno de los bosques tropicales humedos del mundo que ya solo quedan 2 o 3
ResponderEliminares muy importante para nuestro pais, es un pulmon para el planeta
ResponderEliminarEste tema (El Yasuní) es muy importante, ya que esta reserva natural es muy importante para el Ecuador y para el Mundo
ResponderEliminarbuen video y e interesante documental
ResponderEliminarLa reserva del Yasuni es un pulmon para el mundo y nosotros como ecuatorianos debemos cuidarlo
ResponderEliminar