Powered By Blogger

lunes, 28 de octubre de 2013

Fauna de Galápagos

Las Islas Galápagos nunca no han estado conectadas con el continente. Gradualmente, en muchos cientos de miles de años, los animales y plantas del mar se desarrollaron allí y como el tiempo se adaptaron a las condiciones de Galápagos.
Las famosas Islas Galápagos son consideradas como el ultimo paraíso escondido del planeta. Su fantástico mundo animal con un muy alto grado de endemismo y cantidad de individuos le permiten al visitante observar una fauna con comportamientos diferentes a otros sitios del planeta.
Charles Darwin visitó en 1835 las Islas, a bordo del barco británico H.M.S. Beagle. Sus escritos de la teoría acerca del origen de las especies, que escandalizaron a la comunidad científica de la época, se inspiraron fundamentalmente en la prueba viva que encontró en este Archipiélago volcánico único en el mundo. Sus observaciones y estudios pueden ser corroborados por todo aquel que elija hacer este viaje inolvidable hacia las misteriosas y fascinantes Islas Galápagos.
Las islas eran deshabitadas cuando fueron descubiertas en 1535 y los animales todavía tienen poco miedo instintivo al hombre.
Ejemplos
Pingüino de Galápagos (Spheniscus mendiculus)

Los pingüinos de Galápagos viven alrededor del Canal de Bolívar entre la costa occidental de la Isla Isabela y la Isla Fernandina. Solamente 30cm de alto, los pingüinos de Galápagos son la única especie de pingüinos que anida completamente en los trópicos y la especie de pingüino exclusiva que reside en el hemisferio norte
Piqueros de Patas Azules (Sula nebouxii)

Los piqueros de patas azules son los pájaros más comúnmente observados en las islas, realizando su famosa zambullida y el baile de acoplamiento embobado que mira para los visitantes en diferentes islas. Tiene el plumaje marrón superior y el plumaje interior es blanco. Los menores son completamente marrones y reciben su coloración después de un año. En las colonias grandes tienen crías casi continuas. Los piqueros pueden ser vistos reproduciéndose en la mayor parte de las Islas Galápagos
.
Piquero de patas Rojas (Sula sula)

El piquero de patas rojas es el más pequeño de la especie de los piqueros y posiblemente el más extraño. Sus pies brillantes coloreados de rojo son conectados a un cuerpo blanco con alas pálidas marrones. Los piqueros de patas rojas son comedores de pescado. La especie anida en árboles y viven islas, Genovesa, Seymour Norte, y el Lobo.

Piquero Enmascarados (Sula dactylatra)

Los piqueros enmascarados son más grande y los más conocidos para los hábitos crueles de sus recostando. Aunque los piqueros enmascarados siempre ponen dos huevos, sólo un hatchling sobrevive, ya que el más fuerte empuja a su hermano más débil de la jerarquía.
Los piqueros enmascarados son diamantes brillantes el contraste de plumaje de su cuerpo es blanco con su ala casi negra que marca la jerarquías del piquero enmascarado sobre la tierra, pero siendo el más pesado y más grande. Por consiguiente sus colonias son en general encontradas cerca de las rocas y sobre las cuestas escarpadas externas de tuff y en los conos, donde las corrientes de aire ascendentes hacen más fácil para volar.


5 comentarios:

  1. Que me parece muy hermoso la fauna de las galápagos y que lindo lo que tiene nuestro Ecuador tenga esto pero aveces no el valorado

    ResponderEliminar
  2. me gusta mucho el saber sobre las Galapagos y sobre su fauna unica en el mundo y sobre todo en nuestro hermoso país Ecuador

    ResponderEliminar
  3. Me parece que la fauna de Galápagos es muy importante y única en el mundo y por eso hay que aprender a conservarla

    ResponderEliminar
  4. esta información es buena ya que nos indica todas las características de las especies
    me gusta mucho las galápagos

    ResponderEliminar
  5. Que bonito la fauna de Galapagos y saber que eso pertenece al Ecuador es un orgullo ser ecuatoriano, teniendo gran cantidad de ende-mismo :D

    ResponderEliminar